Historia

domingo, 15 de diciembre de 2019

¿Podremos teletransportarnos?

Uno de los avances que todos soñábamos cuando pensábamos en cómo sería la vida del futuro es el teletransporte.

Javier Armentia (Vitoria-Gasteiz, 1962) es científico y divulgador de la ciencia. Astrofísico, fue investigador y profesor en la Universidad Complutense de Madrid entre 1984 y 1990 y desde entonces dirige el Planetario de Pamplona. Ha presidido la Sociedad para el Avance del Pensamiento Crítico, pertenece a la International Planetarium Society, y colabora habitualmente con diversos medios de comunicación y con plataformas digitales como Naukas, el canal Ciencia en el Bar o el blog sobre inclusión y diversidad en ciencia CIENCIALGTBIQ.ES.


Resultado de imagen de teletransporte


Los secretos de la física cuántica
La historia de la física cuántica comienza a principios del siglo XX, cuando los científicos estaban tratando de entender cómo funcionaban las bombillas. Esta simple pregunta los llevó a profundizar en el funcionamiento oculto de la materia y en las estructuras subatómicas del mundo que nos rodea.

En este contexto descubrieron un mundo recóndito donde las cosas pueden estar en muchos lugares a la vez, donde el azar y la probabilidad toman las decisiones, y donde la realidad sólo parece existir realmente cuando la observamos. De la mano del profesor Jim Al-Khalili nos adentramos en la teoría científica más importante, precisa, y a la vez desconcertante de la historia: la física cuántica.


María Muñoz Jiménez

No hay comentarios:

Publicar un comentario