
Este nuevo cocodrilo descubierto en el yacimiento de Lo Hueco , en Cuenca, forma parte de los alodaposúquidos, un grupo ya extinto que habitó Europa durante el Cretácico, hace más de 66 millones de años. De hecho, tal y como apuntan los investigadores, es el pariente más cercano de los cocodrilos representados en la actualidad en todo el planeta.
Pero ahí no queda todo. El yacimiento conquense nos depara muchas más sorpresas y descubrimientos para el futuro. Como apunta Francisco Ortega, otro de los investigadores implicados en el descubrimiento, a National Geographic “hay varios cráneos de este cocodrilo extraídos ya en el yacimiento de Lo Hueco y unos 10000 restos fósiles de vertebrados (peces, tortugas, cocodrilos y dinosaurios), por lo que esperamos más hallazgos”. Y nosotros, amantes de la paleontología también.
ANA HERNÁNDEZ MAHILLO 4ºA
No hay comentarios:
Publicar un comentario