Una torre de Jerusalén no es tan antigua como se creía
La torre monumental de piedra que fue construida alrededor del manantial de Gihón ha sido fechada recientemente alrededor del 900 o el 800 a.C., y no en el 1700 a.C. como se creía hasta ahora
Sin
embargo, una nueva investigación desarrollada por el Instituto
Weizmann de Ciencias "proporciona pruebas concluyentes de que
las
piedras en la base de la torre fueron depositadas casi unos 1.000
años después,
según informó dicho instituto el jueves pasado. Las excavaciones
emprendidas desde 2012 alrededor de la torre han permitido descubrir
que la base de la misma no fue construida en el lecho de roca. La
datación por radiocarbono de varios estratos claramente delimitados,
que incluyen diferentes restos orgánicos, ha revelado que la
torre fue erigida alrededor del 900 o el 800 a.C.,
por lo que correspondería a la Edad del Hierro. "La datación
científica y concluyente de esta torre masiva en una fecha posterior
tendrá repercusiones en otros intentos de fechar la construcción y
la ocupación de la antigua Jerusalén", afirma Elisabetta
Boaretto, del Instituto Weizmann de Ciencias.
Marian Hernández García
Información sacada del: National geographic.
No hay comentarios:
Publicar un comentario