Se inicia un plan de acción de 12 años para el buitre negro.
Una de las aves más emblemáticas de nuestra fauna es el buitre negro, y cuenta ya con un plan de acción internacional; que va desde la Península Ibérica hasta Corea. Esto se llevará a cabo entre 2018 y 2029.
En el año 2017 se ha hablado mucho de buitres, sabemos que son un elemento característico, distintivo y espectacular de la biodiversidad de donde habitan. El buitre limpia cadáveres y otros residuos del medio ambiente que si no fuera por ellos podrían propagar enfermedades, en animales salvajes y domésticos e incluso para los humanos.
La mayoría de los buitres están catalogados en “Peligro Crítico”; lo que indica un gran riesgo de extinción.
Hoy en día elveneno es el principal azote para las especies de buitres; que aunque no se ponen los venenos para matar a los buitres, se ponen para matar otros animales como zorras, meloncillos, hurones, lobos, etc; los buitres pueden comerse ese veneno antes que otro animal y morir o puede comerse a algún animal muerto que esté envenenado y también moriría.
Alberto García Fontánez 4ºA
Revista Quercus: 384

No hay comentarios:
Publicar un comentario