
Estos cuerpos recién descubiertos se pueden usar para comprender cómo se forman los diferentes tipos de planetas, y también para dar a los telescopios de la próxima generación mundos prometedores que investigar. Los hallazgos han sido publicados en la revista The Astronomical Journal.
Este nuevo lote de exoplanetas fue descubierto en dos oleadas consecutivas. En agosto, investigadores de la Universidad de Tokio anunciaron la confirmación de 44 exoplanetas nuevos combinando datos de K2 y Gaia. Antes de que Kepler se retirara a finales de octubre, el telescopio espacial realizó campañas de observación cortas. Combinando estos datos con estadísticas de Gaia, un observatorio espacial que está creando un mapa 3D de 1.000 millones de estrellas cercanas, eliminó los falsos positivos y confirmó los nuevos exoplanetas.
Mario González Sánchez 4ºA
PÁGINA: MUY INTERESANTE
No hay comentarios:
Publicar un comentario